979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

Muchas personas nos dicen que quieren dar reishi puro a su animal de compañía y nos han preguntado cuánto y cómo dárselo.

En este artículo te resolveremos estas dudas y, si algo no está claro,  desde aquí puedes preguntarnos

¿Puedo dar reishi a mi mascota?

Si tu mascota entra dentro del listado que cito a continuación, con total seguridad podrás darle reishi, pues ya existen ensayos en que ya se han dado reishi a estas mascotas y no ha habido ningún problema: perros, caballos, hámster, cobayas, ratones, ratas y minicerdos.

Sorprendentemente, nadie ha evaluado el consumo en gatos. Sin embargo podemos asumir que, como los gatos son mamíferos, y actualmente el reishi no ha dado problema en ningún mamífero (todos los animales anteriores lo son), no habrá problema en dárselo.

El reishi podría no ser indicado en otras mascotas, diferentes de los mamíferos, para las que nadie ha estudiado como afecta su consumo. Por ello habrá que tener precaucion en:

  • Iguanas, lagartos, serpientes, etc. (reptiles)
  • Ranas y sapos. (anfibios)
  • Loros, canarios, agapornis, pájaros varios (aves)

reishi mascota

¿Qué cantidad le debo dar a mi animal?

Ya sabemos a qué animales podemos dar reishi con total seguridad pero, ¿Cuánto debemos darle?

En general, al igual que cualquier otro alimento, la cantidad de reishi a darle a una mascota va a depender de su peso corporal.

Es de lógica que no podemos dar la misma cantidad de producto a una cobaya de 1 kg de peso que a un perro de 20kg.

Por ello siempre, siempre, siempre, la cantidad va a depender de la masa corporal del animal. Con una sencilla multiplicación, conociendo el peso aproximado de la mascotas, calcularemos la cantidad de reishi puro diaria que debemos darle.

Es interesante saber que el reishi puro (y no sus derivados -de los que hablamos aquí-) es que muy tolerable y, aunque nos pasemos por mucho en la cantidad de producto que se considera adecuada para la mascota, probablemente no dará ningún problemas al animal. Aquí hablamos de la seguridad de consumo de reishi puro, por si pudiera interesarte.

Otra variante que influye también en la cantidad de reishi a dar es el tipo de sistema digestivo tienen el animal.  ¿por qué? Con un ejemplo lo entenderás:  un caballo, como es un rumiante, después de comer en un determinado momento de su digestión el alimento vuelve a su boca para ser procesado de nuevo por bacterias y dientes. Por el contrario en un gato el reishi va del estómago directo al intestino, sin volver a la boca. Esto hace que la fermentación y “procesado” del reishi sea diferente y, por ello su absorción y metabolización.

Estas diferentes digestiones hacen que cada animal procese y digiera una cantidad de seta diferente y, por ello, será diferente la cantidad de producto a suministrar.

Por ello en este articulo daremos tablas de cantidades según tipo de mascota y afectación del animal.

Cantidades de reishi a dar

Una vez conocido todo lo anterior ya se podemos hablar de cantidad de reishi. Vamos a diferenciar 3 cantidades:

  • Cantidad de mantenimiento: la que puede tomar todos los días.
  • Cantidad en un animal decaído: para un animal que ha perdido vitalidad por algún problema temporal.
  • Cantidad en tratamientos agresivos: animales sometidos a tratamientos agresivos que deterioran su salud.

Cobayas, hámster y ratones

 

  • Mantenimiento: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,06. Esa es la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.
  • Decaído: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,17. Esa será la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.
  • En tratamientos: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,15.

Caballos y ponis

caballo y reishi

  • Mantenimiento: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,025. Esa es la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.
  • Decaído: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,08. Esa es la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.

Perros, gatos y minicerdos

  • Mantenimiento: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,03. Esa es la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.
  • Decaído: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,09. Esa es la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle.
  • En tratamientos: Multiplicamos el peso del animal en kilogramos del animal por 0,15.

Esa será la cantidad en gramos de reishi puro micromolido a darle cada día.

Anfibios, reptiles, aves e insectos

anfibios y reptilesDebido a que estos animales nunca se han sometido a investigaciones con consumo de reishi, en principio no deberíamos darles la seta.  Son grupos muy diferentes a los mamíferos y, por ello, la respuesta al reishi puede ser de cualquier tipo.

Si decides darles el producto contáctanos antes desde aquí para indicarte cómo hacerlo de forma segura

Consideraciones importantes sobre el “reishi”

Estas cantidades son adecuadas para un buen reishi puro pero totalmente inválidas para derivados del producto que en el mercado se etiquetan como “reishi” pero que no lo son reishi (¡que son muchos!) En este enlace enseñamos a diferenciar estos productos.

También indicar que estos cálculos de cantidad están basados en nuestro reishi puro micromolido que, a un proceso especial de micromolienda, es muy asimilable. Si utiliza otro reishi de molienda más gruesa deberás ampliar la cantidad de consumo tanto como indique el frasco. Aquí aprenderás más sobre que es eso de la micromolienda.

Sii desea saber reconocer un buen reishi puro en nuestro blog de reishi encontrarás varios artículos que te ensañarán a diferenciarlos. Tambien dispones de nuestra tienda online.

Dar reishi a tu mascota, y que se lo coma

Puede ser complicado dar reishi puro a un animal debido a su sabor amargo y no muy agradable.

Si tu animal toma cápsulas, no habrá problema. Disponemos de reishi encapsulado en cantidades de 0,4 g por cápsula (400 mg por cápsula), que si es una mascota grande es posible que se adapte bien al consumo diario de tu animal.

Si no se adapta y tienen que tomar reishi en polvo, debido a que un buen reishi sabe amargo, y nuestro reishi es muy amargo, es poco probable que el animal consuma el reishi sin más o sólo con agua. En este caso la mejor manera es camuflarlo será mezclando el polvo de la seta con el alimento que más le guste.

Un alimento ideal sería el que en su composición tenga buena cantidad de aceites y/o grasas: estos componentes disuelven moléculas amargas de la seta (polifenoles y triterpenos) reduciendo así la sensación amarga originada en lengua, tal como nos indicaron en un informe de persil sensoria de nuestro reishi, elaborado en la Universidad de Cádiz.

Otra forma que podría ser indicada para dar reishi al animal sería primero mezclar su reishi con aceite de oliva, para camuflar el amargor, y luego mezclar todo con su comida.

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?