979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

La bardana (Arctium lappa) tiene varios nombres vulgares, como puede ser: lampazo, lapa, pegadillo, hierba de los tiñosos. Es una planta bienal que se encuentra sobre todo en la mitad norte de la península Ibérica.

El primer año desarrolla una roseta a ras del suelo con grandes hojas y una raíz profunda, de hasta 1,5 metros y hasta 3 centímetros de grosor. Las hojas de esta roseta puedes ser de hasta 30 cm.

bardana arcticum lappa fruto

Los frutos de la bardana, cual velcro, se adhieren a los tejidos y son muy usados por los niños que se divierten lanzándolos.

El segundo año brotan los tallos florales en primavera, que pueden alcanzar más de 1,5m de altura. Al final de los tallos aparecen las inflorescencias de tipo corimbo, con flores de color rojo o rosa. Las hojas son más pequeñas a medida que subimos por el tallo, careciendo las superiores de peciolo.

A la bardana le gustan los terrenos ricos en nutrientes, bien nitrogenados, como linderos, bordes de caminos o terrenos abandonados. Es frecuente verla en zonas urbanas y dentro de los pueblos.

Los frutos tienen una forma esférica y están llenos de ganchos con forma de garfio. Esto les permite agarrarse a los pelos de los animales que pasan al lado, ovejas, perros, zorros, etc. y de esta forma se dispersan por otros lugares. Es lo que se llama dispersión zoocora.

La característica de agarrarse a los tejidos hace que sean usados por niños que recogen los frutos y se los lanzan jugando. Una curiosidad es que el diseño del actual velcro que encontramos en numerosas prendas de vestir se basa en la observación del funcionamiento de este tipo de semillas, como la bardana o el amor de hortelano.

bardana frutos arcium lappa

Consumo y propiedades:

La raíz de la bardana se puede consumir asada al horno. Para ellos se lava muy bien, frotando con un cepillo. Se unta de aceite a su alrededor. Luego se envuelve la raíz con las propias hojas de la planta y esto, a su vez, en papel de aluminio. Se mete al horno hasta que la raíz quede blanda (unos 90 minutos). También se puede hacer a la barbacoa.

El consumo de la raíz se considera depurativo para el organismo y una ayuda interna para el acné y los eccemas de la piel. También favorece la secreción biliar, por lo que facilita la digestión de las grasas. A la vez, presenta propiedades diuréticas, por su alta cantidad de potasio y otros minerales. Por todos estos usos es fácil localizarla en tiendas de dietética y herboristerías, sola o mezclada con otras especies que comparten estas propiedades.

Para que la raíz tenga la máxima cantidad de sustancias, debe recogerse antes de la floración. Esto es así porque la planta, para la floración, consume gran cantidad de sustancias de la raíz, y por ello descienden sus propiedades.

Los tallos también recogidos antes de la floración pueden pelarse y prepararse como espárragos. Las hojas jóvenes pueden utilizarse como verduras para, por ejemplo, preparar un puré.

El uso externo de las hojas de bardana para problemas de la piel ha sido muy extendido: quemaduras, inflamaciones, seborrea… así el nombre de hierba de los tiñosos se debe a que fue utilizado para tratar esta enfermedad.

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?