La cola de pavo, Trametes versicolor, es una seta que por su belleza fue usada por modistos del S. XX para decorar sombreros. Existen referencias de su uso durante la edad media para tratar problemas del ganado, aunque no se sabe concretamente el fin. En la actualidad como una exquisita “hierba” medicinal para tratar catarros y problemas respiratorios varios, fluidificando las flemas y fortaleciendo las defensas. También se la llama kawaratake.
El yesquero erizado, Inonotus hispidus, fácil de encontrar en plátanos de jardines de ciudades, en chopos y otras frondosas, se pueden mezclar con agua dando un tinte rojizo que fue muy apreciado para teñir sedas y cueros. Este tinte también se ha utilizado para pintar muebles de un color similar al cerezo. Moléculas activas de la seta se han estado investigando para el cáncer de estómago.