979 04 17 52 - REISHI PURO: ENVIÓ GRATUITO tienda@mundoreishi.com

Históricamente los chinos han considerado el Lingzhi (Ganoderma lucidum) como una hierba mágica y un símbolo de buena suerte. Por ello es también conocido como “Ruizhi”, “Shenzhi” y “Xiancao”, con un significado de buena fortuna y poder misterioso.

En la literatura china se pueden encontrar numerosos mitos y poemas que mencionan la veneración, el cariño y las creencias que hay sobre está seta desde muy antiguo.

En la actualidad, varias expresiones Chinas están relacionadas directamente con la seta, tales como “Ji Xiang Ru Yi” (buena suerte y felicidad), “Ci Fu Jia Xiang” (otorgar bendición y felicidad), “Zeng Tian Shou Kao”(bendecido con longevidad), “Guo Tai Ming An” (el país es próspero y la gente vive en paz), y siguen siendo utilizadas por la gente, reflejando la arraigada “cultura del Lingzhi”.

El lingzhi en los mitos

Existen varios libros que recogen la veneración que tenían los chinos al Lingzhi desde hace más de dos mil años.

En el libro “Las Montañas y los Mares”, escrito durante el periodo de los Estados Guerreros (476 – 21 a. C.) recoge el origen mágico del Linghzi. La joven hija del Emperador Yan, Yaoji, después de morir fue mistificada al convertirse en la hierba Yaocao (Hierba de Yao). Posteriormente el poeta de Chu, Song Yu, la introdujo en un cuento de hadas: en una historia de amor con un Dios. Este mito convirtió a Yaoji en el origen del Lingzhi.

La “Leyenda de la Serpiente Blanca” es historia de amor se ha convertido en el tema de innumerables novelas, dramas y películas en China. La heroína, Serpiente Blanca, se dirige al monte Emei para robar la hierba celestial, el Lingzhi, con el fin de salvar la vida de su marido. Vence todo tipo de dificultades y finalmente conmueve el corazón de un dios, que le permite llevarse la hierba mágica. La “hierba” (que es el Lingzhi) resucita a su marido y le devuelve a la vida. Hoy en dia sigue representándose e incluso tiene varias películas de dibujos visibles en YouTube. Sin embargo pocas veces aparece la seta en las representaciones, aunque sea esta el origen del mito.

Leyenda de la Serpiente Blanca-lingzhi en la man. Heroína robando Lingzhi

Heroina robando la hierba celestial, el Lingzhi

El lingzhi en los poemas antiguos

El Lingzhi es el símbolo de lo sagrado y de la bondad. Era un tema común en la literatura china del pasado.

Qu Yuan (340 – 278 a. C) el primer poeta importante de la historia de la literatura China, lo describió en su poema “Nueve hijos, el fantasma de la montaña, una diosa anhelando el amor”. En este poema se presenta el Lingzhi con el nombre de “Sanxiu”, y se indica que se puede cosechar más de una vez al año. El “fantasma de la montaña” era la diosa que recogía el Lingzhi en el monte Wu.

En el período de los Tres Reinos (220 a 280 d.C.), el poeta Cao Zhi frecuentemente hacía referencia al Lingzhi. Por ejemplo, en su conocido poema sobre el Lingzhi, elogió a la seta entre las criaturas del cielo y la tierra, la hierba granate que crecía a lo largo de la orilla del río Luo y que simbolizaba la prosperidad de la nación y la gloria del dios. En su “Alabanza a la diosa Luo”, el poeta describía de qué manera tan agraciada y hermosa cosechaba el Linghzi la diosa Luo y su admiración por la diosa.

Diosa Luo que sostiene un Lingzhi (pintura por Ren Xiong de la dinastía Qing – 221-207 a.C.)

Cuando el emperador Han Wudi oficiaba el importante ritual de sacrificio fengshan (cielo y tierra, 667 d.C.), 70 muchachos y muchachas cantaban la canción del Lingzhi al compás de la música. Las letras llevaban mensajes de deseos de buena ventura, fortuna y longevidad.

En “El Dragón Volador”, relató la historia de su encuentro en el Monte neblinoso Tai con un monje taoísta montado en un ciervo blanco que sujetaba un Lingzhi en su mano. Fue con ese hombre del cual aprendió los beneficios mágicos del Lingzhi.

En el poema de estilo Yuefu “Viaje Musical de una Dinastía de Han” (206 a.C.-290 d.C), se contaba una historia similar. El autor se encontró con un dios con forma de hombre, pelo corto y largas orejas, montado en un ciervo blanco, que le condujo a recoger Lingzhi. Ya en su hogar, el hombre de leyenda le mostró el preparado elaborado a partir de la hierba rojiza.

El linghzi, en el taoísmo

La cultura del Lingzhi estaba muy influenciada por el taoísmo, la religión nativa en China. El el Lingzhi adquirió diversos nombres, como Shenzhi (hierba celestial) y Xiancao (hierba mágica), y fue mistificado. En el libro “Diez Continentes en el Mundo”, el Lingzhi crecía por todas partes en la tierra de las hadas. Los dioses se alimentaban de él para ganar la inmortalidad.

En el libro“Las Últimas Rarezas”, de Dai Fu, de la dinastía Tan (618-907 d.C.), y la obra de Wang Jia “Recogiendo lo perdido”, de la dinastía Jin (1115-1234 d.C), se decía que los dioses cultivaban 12.000 variedades de Lingzhi en los acres de la tierra del monte Kunlun.

En la “Leyenda de los Dioses”, de Ge Hong, la hermosa Diosa Magu practicaba el Taoísmo en el Monte Guyu y vivía en la Isla Panlai. Elaboraba vino de Lingzhi específicamente para el cumpleaños de la reina.

Festival de primavera. Gruya con reishi

La imagen anterio con Magu sosteniendo el vino, un niño levantando un pastel de cumpleaños con forma de melocotones y un hombre viejo con una copa y una grulla con la seta Lingzhi en su boca se ha convertido en una imagen artística popular para las celebraciones de cumpleaños, con los deseos de buena fortuna y longevidad.

La mayoría de los famosos Taoistas de la historia, incluyendo a Ge Hong, Lu xiu-Jing, Tao Hong-Jing y Sun Si-Miao, reconocieron la importancia de los estudios sobre el Lingzhi. Tuvieron gran influencia en la promoción de la cultura del Lingzhi en China.

Por su filosofía y por la falta de conocimiento científico, la indagación sobre el lingzhi por parte de los taoístas era, no sólo limitada, sino también muy supersticiosa. El término “zhi” lo utilizaban refiriéndose a muchos otros tipos de hongos.

El linghzi, símbolo de prosperidad para los Chinos

Desde la dinastía Han (206 a.C.-290 d.C), los alumnos de Confucio llamaban al Lingzhi “hierba de la fortuna” o “césped de la fortuna”.  Consideraban las líneas circulares del sombrero del Lingzhi como un símbolo auspicioso o un halo de fortuna.

“La Historia Han sobre el Emperador Wu” describe un crecimiento de Lingzhi en el palacio, que el emperador veía como un signo de buen presagio. La letras de una canción escrita entonces decía: “Una hierba con 9 tallos fue recolectada en la Casa Qi, los niños estaban emocionados la colocaron en el altar”. En realidad, la madera carcomida en el palacio permitía que el hongo apareciera y creciera. Los oficiales se inventaron la historia para agradar al emperador.

En la dinastía Song (960-1127 d.C.), Wang An-shi escribió acerca de cómo los oficiales del gobierno forzaban a la gente a buscar el Lingzhi para su “Pabellón de alabanza del Lingzhi”. Miles de agricultores y gente del pueblo iban a las montañas, a los acantilados, a los valles y a la naturaleza salvaje en búsqueda de la seta. “La Historia de la dinastía Song” indicaba que, durante los 25 años en los que reinó el emperador Zhen Zong, la tarea fue encomendada ¡¡116 veces!! El emperador Shi zong (1521–1567 d.C.) de la dinastía Ming (1368-1644 d.C.) apiló en el palacio el Lingzhi que se le trajo hasta formar una “colina de Lingzhi”. Recoger tal gran cantidad de setas por todo el país, con pocos medios de transporte que había entonces, debió ser una tarea de suma importancia.

En la enorme pintura de la dinastía Ming, “Haciendo tributo al Rey”, en Shanxi, la representación de una dama de la corte con un regalo de Lingzhi en sus manos muestra el ritual de donación de tributos de la época. Es una obra de arte de altísimo valor.

Para los chinos, el Lingzhi y su derivado, Ruyi han sido los símbolos de suerte, fortuna, longevidad, paz y prosperidad. Esto fue ampliamente creído y ha afectado profundamente a la cultura hasta la actualidad.

La pintura sobre seda del Emerador Qianlong de la Dinastía Qing, una colección en el Museo del Palacio de Taipei, muestra un jarrón con ramas de pino, camelia y flores de ciruelo. Y a su lado hay caquis, azucenas y Lingzhi. Esto es un cuadro típico que refleja el deseo de buena suerte y fortuna:

pintura seda emperador qianlong, con un reishi en un jarrón

Se pueden encontrar imágenes del Lingzhi y de las “nubes afortunadas” que derivan de él, en palacios, templos, edificios antiguos, ropa, bordados, pinturas, esculturas, porcelana y reliquias arqueológicas procedentes de excavaciones. Por ejemplo, están en el poste de delante de la Plaza de Tiananmen (Fig 1-6), en el techo del Hall Qinian en el Templo del Cielo, y en el pasillo real que conduce al Hall Principal de la Ciudad Prohibida. Hay bonsais de Lingzhi esculpidos en las vallas de la Ciudad Prohibida, en el edificio del Antiguo Ministerio de Educación y en el Templo de Confucio, en el diseño gráfico de la base de la lápida de piedra del Templo. También el Lingzhi está esculpido ante la estatua de Sakyamuni, en Yonghe Lamasery. Esto proporciona evidencia de cómo los chinos veneraban al Linghi en tiempos antiguos.

El poema de Guo Mo-Ruo sobre el Lingzhi

En 1958, un agricultor encontró un Lingzhi con forma de cuerno de ciervo en el monte Huang. Cuando el renombrado poeta chino Guo Mo-Ruo lo oyó, escribió un poema que fue publicado en el “Periódico de la Gente” (28 de Diciembre, 1958)

“El Lingzhi en la cima del León, a más de 200m de altura. Quién lo cogió? Un viejo granjero llamado Yang. Con una altura de 49 cm y muchas marcas en el tallo. Las raíces brillantes y resplandecientes, con colores blancos, verdes y dorados. Rojo, como luz que refleja el coral, de la más preciosa variedad. No es sorprendente que sea visto como un signo auspicioso, porque está en todos los sitios actualmente. Encontrar el Lingzhi tiene razones, como la aparición misteriosa de Qilin. Todos los seres vivos son liberados, celebra para siempre la primavera”.

En el poema se describe la localización, forma, tamaño, color y tipo del Lingzhi. Guo debió haberse inspirado en las descripciones del libro de Ge Hong, en el que el Lingzhi se considera como carne, pegada a grandes rocas, con cabeza y cola y un organismo vivo; los rojos del color del coral, los blancos de color grasa, los oscuros de barniz, los verdes de plumas de pavo real, los amarillos de oro; y todos luminosos y duros como el hielo. Los autores mostraban su admiración por el Lingzhi.

Reishi puro micromolido

¡20% DE DESCUENTO!

Utiliza el cupón:  OTOÑO23
CÓMPRALO AHORA
* Promoción valida durante 24h
close-link