En 2017 se publicó en la revista Scientific Reports un análisis de 19 productos etiquetados como Ganoderma lucidum, procedentes del mercado Americano.
Para todos ellos se buscaron los componentes más importantes del hongo: triterpenos y betaglucanos.
Aquí dejamos un resumen de los resultados obtenidos:
- Sólo 5 de los productos analizados tenían en su interior lo que indicaba su etiqueta. (Un 26,3%)
- Sorprendentemente 3 de los extractos de reishi analizados, que deberían concentrar triterpenos, ¡no tenían en su composición estas moléculas!
- La adulteración también fue muy frecuente: el 68,4% de los productos contenían en su composición polisacáridos similares a almidones vegetales, es decir, dado que estas sustancias no existen en el reishi: o bien estaban adulterados o bien se habían contaminado en su proceso de elaboración.
Si analizamos el reishi de país con más historia de consumo del reishi, China, en esta publicación2 se analizaron 17 productos procedentes de 9 provincias distintas y ¡se encontraron resultados similares!
Viendo estos resultados:
¿Debemos desconfiar de lo que encontramos en el mercado?
Por supuesto. Es más, desde MundoReishi llevamos 10 años evaluando Ganoderma lucidum del mercado y podríamos sacar resultados similares para España.
Esta noticia te explicará por qué hay precios tan dispares en el mercado del reishi y por qué hay reishis que no “hacen nada”.
Como saber si estoy consumiendo realmente reishi
Si quieres tomar realmente reishi, busca un producto que se haya sometido a técnicas de identificación molecular lo cual garantizará que es realmaente reishi puro.
Nuestro reishi se somente rutinariamente a tecnicas de diagnóstico genético (mira nuestros controles de calidad).
Bibliografía
2- Yang, J., Chen, Y., Leong, N.-I., Zhao, J., Duan, J.-a., Tang, Y.-p., & Li, S.-p. (2012). Quality evaluation of different products derived from Ganoderma. Journal of Plants Research, Vol. 6(10), 1969-1974.