979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

Numerosas personas preguntan si el reishi puede o no consumirse con anticoagulantes orales. Esta una pregunta importante porque existen muchos alimentos y complementos alimenticios que interaccionan con estas sustrancias y su consumo combinado podría dar problemas.

El reishi no presenta poder anticoagulante

Se probó el consumo de 1,5 g de reishi durante 4 semana en adultos y no hubo ninguna alteración en los parámetros de coagulación (1)

Para cantidades superiores actualmente no hay ninguna prueba que indique si puede afectar o no.

Por ello, considerando el reishi puro (seta reishi), consumido en cantidades lógicas de 1 a 2g/dia se afirmar decir que no.

Pero cuidado con otras cosas que en el mercado se etiquetan como reishi (sin serlo) que si que pueden influir mucho en la medicación.

extracto de reishi

¿Por qué otras webs indican que el reishi tiene alto poder anticoagulante?

Porque se basan en productos de Ganoderma lucidum que no son la seta reishi, lo que nosotros trabajamos, sino el micelio de Ganoderma lucidum, un producto totalmente distinto,

En el todo el planeta se vende como reishi tamibén esto, “micelio de Ganoderma lucidum” cuando seta reishi y micelio son tremendamente diferentes. Si quieres profundizar sobre lo que es el micelio de Ganoderma lucidum aquí te contamos sobre ello.

El micelio de Ganoderma lucidum sí que puede interactuar. La primera investigación que indicó esto tienen algunos años, de 1989. El resumen de la publicación es que 3g/día de micelio consumidos durante dos semanas sí tiene un efecto antiagregante plaquetario y por ello este producto si podría influiría en una medicación anticoagulante.

Pero claro, el producto anticoagulante no era seta reishi (lo que nosotros vendemos), sino micelio de Ganoderma lucidum reproducido en laboratorio. (2)

Imagen de micelio de Ganoderma lucidum (las bolas marrones), un producto que no tiene nada que ver con la seta reishi. Aquí te contamos las diferencias.

Después de esta publicación, todas las publicaciones posteriores citan este artículo indicando propiedades anticoagulantes a Ganoderma lucidum, sin discernir si es seta o es micelio.

Incluso bases de datos médicas americanas indican que precaución con el consumo de reishi por esto. Por supuesto, esto es correcto para el micelio, pero no para la seta reishi.

Aquí ponemos enlaces a otras revistas mucho más actuales que indican poder anticoagulante al micelio de Ganoderma lucidum, no a la seta reishi, que es lo que tenemos en esta web:

  • Esta publicación (3) evaluó que las proteínas del micelio provocan tal efecto.
  • Y esta otra publicación (4) también confirma propiedades anticoagulantes de micelio de Ganoderma lucidum debidas al ácido ganodérmico S. molécula que sólo existe en el micelio de Ganoderma lucidum, no en la seta, como se lee aquí (5) (el ácido ganodérmico S es sinónimo de ácido ganodérico R)

Resumiendo

Consumos de 1,5 g/día de reishi puro no tienen influencia sobre la coagulación sanguínea, por ello es seguro de consumir con cualquier medicación anticoagulante debido a que No presenta propiedades anticoagulantes. Para cantidades superiores nadie lo ha testado.

Por el contrario, el micelio de Ganoderma lucidum, un producto totalmente diferente, sí que presenta fuerte actividad antiagregante plaquetaria debido a varias moléculas que no están en la seta reishi: tanto compuestos triterpenoides como por proteínas de actividad proteasa.

Un dato curioso: muchos alimentos y productos comunes de nuestra dieta poseen moléculas anticoagulantes o que interaccionan con los anticoagulantes. Así encontramos interacción con el ajo, el zumo de arándanos, brócoli, coles de Bruselas, té verde, manzanilla, anís, o prouductos de fitaterapia como la salvia, el ginseng, harpagofito, ginkgo, hipérico…

Consejo: Evitemos problemas circulatorios consumiendo una dieta variada y equilibrada que incluya frutas verdura u hortalizas con con ligero poder anticoagulante, para prevenir problemas, y, por supuesto, tengamos un estilo de vida saludable.

Otras preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes: [catlist id=2497]

Bibliografía

1- A prospective, randomized, double-blind, placebo-controlled study of the platelet and global hemostatic effects of Ganoderma lucidum (Ling-Zhi) in volunteers. 2005 Aug;101(2):423-6, table of contents. doi: 10.1213/01.ANE.0000155286.20467.28.

2- Experimental and clinical studies on inhibitory effect of Ganoderma lucidum on platelet aggregation J Tongji Med Univ. 1990;10(4):240-3. doi: 10.1007/BF02887938.

3- Studies on screening, isolation and purification of a fibrinolytic protease from an isolate (VK12) of Ganoderma lucidum and evaluation of its antithrombotic activity. Mycol J. 2011;52(2):153-62. doi: 10.3314/jjmm.52.153.

4- The inhibition of human platelet function by ganodermic acids. Biochemical Journal. Volume 277, Issue 1 July 1991 Research Article| July 01 1991

5- Ganoderic acids T, S and R, new triterpenoids from the cultured mycelia of Ganoderma lucidum. CHEMICAL & P. BULLETIN 34(5):2282-2285. January 1986. DOI: 10.1248/cpb.34.2282

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?