979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

Un reishi silvestre va a alimentarse de madera y materia orgánica presente en el lugar.

Si este alimento está contaminado, por ejemplo en zonas de vertedero o áreas recreativas, etc. el hongo transmitirá parte de los contaminantes del lugar a la seta y estos irán al consumidor.

Es muy importante recoger las setas en lugares limpios, ya que moléculas tóxicas pueden ser concentradas en las setas y si consumimos estas pueden intoxicarnos.

En los cultivos de reishi se controla la composición del alimento que se le da al hongo y, por ello, las posibilidades de consumir sustancias nocivas con la seta prácticamente no existen.

Junto a esto hay que considerar que en un reishi silvestre la composición de este al igual de la de cualquier otra seta varía según los factores ambientales donde se desarrolla: el sustrato/madera de la que se alimenta, la lluvia de la zona, la temperatura a la que crece…

Esto hace que las setas silvestres recogidas en un determinado momento del año o en diferentes lugares sean distintas en composición a las recogidas en otro momento u otra zona.

Por ello, un reishi silveste no puede garantizar unas propiedades químicas, física y nutricionales constantes, porque estas condiciones varían mucho.

En un reishi de cultivo se controlan estas características y, por lo tanto, la composición de la seta es constante y sus composición es la misma: si te gusta en verano, te gustará también en invierno.

Además las setas de cultivo garantizan una mayor calidad sanitaria del producto debido a que se controlan no sólo el alimento sino también el agua de riego, los animales del entorno, etc. por lo que la microbiología asociada a la seta estará controlada.

Un reishi silvestre puede ser afectado por orín de animales, insectos o babosas que lo atraviesan, y por ello deberá de ser bien examinado y lavado en casa antes de ser consumido.

Reishi silvestre cosechado para su consumo.

La variabilidad genética de una especie también modifica la composición y propiedades de la seta reishi, tal y como explicamos con detalle en este artículo: ¿todos los reishis del mercado son iguales?

Un reishi silvestre recolectado en Málaga será diferente a otro recolectado en Santander debido a que proceden de padres diferentes y por ello tienen características diferentes (debidas a la genética del individuo).

Esto podemos entenderlo con el ejemplo de las manzanas: todas son manzanas (Malus domestica es su nombre científico) pero el sabor, color, forma de cada manzana es diferente y sus propiedades también: unas son para postres, otras para asar, otras para mermelada…

En un reishi de cultivo siempre se trabaja con la misma cepa de hongo, es decir, todo son clones de un padre inicial.

Esto hace que produccion y características de las setas sea constante de un año a otro y, por ello, sus composición química.

En nuestra sección de cultivo de reishi lo explicamos con detalle.

Aprenda aquí tres consejos para preparar y consumir un reishi silvestre.

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?