Para elegir un reishi puro de calidad, aquí te dejamos 3 consejos básicos.

1 – Que sea reishi puro, de verdad: en el mercado encontramos extracto de reishi, micelio de reishi y esporas de reishi. ¡¡Son cosas tremendamente diferentes!! Para que sea reishi tiene que poner escrito: polvo de seta reishi. Mira los ingredientes! Aquí te contamos las diferencias de estos productos: tipos de reishi del mercado

2 – Que el reishi esté micromolido: esta técnica rompe la pared de las células de la seta y permite que nuestros jugos gástricos, intestinales, etc, puedan acceder al interior de las mismas durante la digestión y así sacar y aprovechar todo su contenido. 1 gramo de reishi micromolido puede equivaler a ¡3 g de otro no micromolido! Aquí aprenderás mas sobre ello: ¿qué es un reishi micromolido?

3 – Que esté limpio de contaminantes: la ausencia de metales pesados como plomo y cadmio, principales contaminantes de las setas, sólo la poseen algunos productos del mercado. Un reishi contaminado tendrá las virtudes del reishi, pero también nos irá contaminando poco a poco. En MundoReishi facilitamos esa información si desea contrastarlo con otros productos. No dude en pedírnosla.

Si te gusto este mini artículo, aquí tiene la continuación: ¿Esto es reishi de calidad? 3 consejos para que no te engañen

Ah! y si quieres un exceletne reishi (seta reishi), micromolido, limpio de contaminantes… aquí tienens nuestra tienda online.

Abrir chat
¿Dudas? Escríbenos
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?