979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

Numerosas web indican que el reishi debe de tomarse en ayunas. ¿Hay algo de cierto en esto? Aquí lo vamos a aclarar.

Existen alimentos que es mejor consumir con algo de comida en el estómago. Por ejemplo, el salvado de avena, que consumido sólo con agua y en ayunas puede provocarnos algo de acidez de estómago, debido a su alto contenido en fibra.

Para otros alimentos sucede que mezclados con comida mejoramos su absorción. Por ejemplo, la cúrcuma, que si se mezcla con un poco de pimienta se mejora mucho la absorción de los curcuminoides a nivel intestinal, o más conocido, el hierro se asimila mejor con vitamina C, etc.

El reishi consumido con comida te irá mejor

Todos alimentos con alta cantidad de fibra si se consumen en ayunas son susceptibles a generar acidez de estómago, como hemos comentado para la avena.

El reishi puro no se escapa de ello, pues tiene un elevado contenido en fibra. La fibra es la que da la resistencia a las paredes celulares del hongo y plantas y por eso es tan abundante. Sin embargo, no hay que menospreciarla porque ahí es donde se encuentran casi todos los polisacáridos y betaglucanos del hongo.

¿Qué pasa si comemos un alimento con mucha fibra en ayunas? Por decirlo de alguna manera nuestro cuerpo va a intentar digerirla, generará ácido y, como en ese momento el estómago está vacío, no habrá nada que neutralice el mismo y por ello podrá originar ligeras molestias.

Por ello es mejor consumir la seta con otros alimentos, así se mezclará con estos y el porcentaje de fibra en el estómago será despreciable respecto al contenido global del alimentos en el estómago. Así no te dará ningún problema de acidez.

Para digerirlo ¿tienen que estar mucho tiempo en el estómago?

El reishi es una seta de textura corchosa, resistente, difícil de digerir. No es como un champiñón, boleto, o una seta de ostra, que son muy jugosos. Comer reishi tal cual es casi como comer un trozo de corcho (¡por eso se consume en polvo!)

Para que nuestro organismo pueda sacar todo su potencial, la seta tiene que someterse, con calma, a la digestión.

Por ello es recomendable que pase un tiempo en el estómago, donde actuará la pepsina, ácido clorhídrico, etc. más tiempo.

Si tomas el producto solo con agua puede reducirse el tiempo en el estómago y no aprovechar el producto al máximo.

Para facilitar la digestión y disponibilidad de nutrientes nuestro reishi es micromolido, con tamaños de partícula muy reducidos, que favorecen los procesos digestivos y su absorción.

El reishi ¿se asimila mejor con otros alimentos?

Sin duda. Existen muchas de moléculas de la seta que, por sus características físico químicas, mejoran su absorción cuando en el estómago hay algo más que agua.

Por ejemplo, muchos triterpenos y triterpenoides del hongo son liposolubles, por lo que la presencia de aceites en el estómago va a favorecer su absorción.

Por estas 3 cosas, y otras más que no vamos a contar, Es mejor tomar el reishi con comida en el estómago y no en ayunas.

Para cualquier otra cuestión o aclaración no dudes en contactarnos.

 

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?