979 04 17 52 - ENVIÓ GRATIS REISHI Y PEDIDOS > 50€ tienda@mundoreishi.com

Infusión, maceración, cocción… La parte de la planta u hongo que se usa con fines nutracéuticos debe prepararse de un modo adecuado, si no corremos el peligro de que no sea eficaz.

Por ejemplo la gayuba, (Arctostaphylus uva-ursi) una de las mejores plantas para las infecciones urinarias, deja de ser tan efectiva si hervimos la hojas, pues con el agua caliente destruimos parte del principio activo. Lo ideal en este caso es preparar una maceración: ponerla en agua tibia durante mínimo 12h.

Los casos en que se recomienda una decocción son los que el principio activo requiere de altas temperaturas para que “salga” de la planta u hongo y pase al líquido. De no cocer su debido tiempo, tomaremos en el líquido un mínimo de principio activo sin aprovechar todas las virtudes.

En el caso de las setas nutracéuticas, de cogerlas en campo, nunca se tomarán crudas ya que la inmensa mayoría de los hongos producen setas con alguna toxina. Incluso la seta de ostra, la gris de bandeja del supermercado (Pleurotus ostreatus), es tóxica en crudo o mal cocinada, provocando anemia debido a que destruye los glóbulos rojos de la sangre. Si se toma cocinada o seca en polvo, tiene la peculiaridad de reducir los niveles de colesterol.

pleurotus-ostreatus-crecimiento-1Seta de ostra silvestre (Pleurotus ostreatus): su consumo puede reducir el colesterol hasta un 30% pero no hay que comerla cruda o poco cocinada, pues provoca anemia!! ¿Cultivarla en casa? Así de simple: ai te llevas un trozo de madera a tu casa (trozo donde has visto crecer la seta, claro) y lo entierras 1/3 en una maceta, regando la misma como si se tratase de una planta, obtendrás un par de cosechas de setas al año.

Por último, si además recolectamos nosotros nuestras plantas/setas en el campo debemos saber el momento exacto en que presenta las máximas propiedades. Por ejemplo, para las flores hay que recogerlas recién abiertas por la mañana y las raíces casi siempre antes de la floración, y las setas: mejor ejemplares maduros.

 

Escribenos
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?