Buenas.
El reishi no debe suplir ninguna medicación del especialista que le trate. Debe consumirse como un alimento con virtudes, como puede ser el ajo, que es una maravilla para el sistema circulatorio, el reishi quizá puede ayudarle en algo.
Un consumo por antioxidantes, como lo toman personas sanas, sería de una cucharita al día, siendo no necesario para una dieta variada y equilibrada (que incorporar muchas frutas, verduras y hortalizas). Si se quiere probar si ayuda en algún problema la cantidad de 3 cucharitas al dia pudiera ser adecuada, eso sí, jamás debe suplir a ninguna medicina.
Respecto a la Dislipidémia, a pesar de que se comente mucho en internet, el reishi apenas presenta estudios científicos que lo avalen y los que hay en animales no demuestran mucha reducción de colesterol, por ejemplo. Le dejo una web donde comentamos lo poquito que hay, científico, sobre el colesterol, la dislipidemia más común:
http://www.ganoderma-reishi.com/el-reishi-contra-enfermedades/colesterol
Al respecto de la diabetes, si empieza a consumir el reishi vigile muy bien la cantidad de glucosa en sangre, porque hay muchísimos estudios científicos que avalan una posible ayuda como alimento para esta enfermedad. Si empieza a consumir la seta puede originarle una bajada de glucosa pudiéndose marearse.
En esta zona de nuestra web lo contamos:
http://www.ganoderma-reishi.com/el-reishi-contra-enfermedades/diabetes
En cuanto al consumo del reishi debiera de comerlo en cada comida, pues hay estudios que indican que pudiera reducir la glucosa postprandial (asociada al consumo), y así se beneficiaría de ello.
Ah! Se me pasaba. Estoy realizando la tesis doctoral, pero no soy doctor. Puede tratarme de tu.
Un saludo.
Raul