Hola adya
Primero indicarla que como el micelio de reishi es muy diferente en composición química a la seta reishi, por lo que no es posible realizar una equivalencia entre ambos. Para intentar expicarlo es como si quisiéramos equivaler el consumo de manzana con el consumo de madera de manzano. Un cosa es el fruto y otra el ser vivo que produce el fruto.
Puede leer estas diferencias explicadas en
este artículo
de nuestro blog
Atendiendo a lo que comenta, el uso del reishi para la jaqueca, actualmente no existen investigaciones sobre este tema a las que podamos remitirla, algo que sería muy interesante de evaluar. Por nuestra parte también hemos recibido comentarios de clientes que, para jaquecas de tipo tensional, nos comentado lo mismo, que les ha ido muy bien. Pero hay que tener en cuenta que cada jaqueca es un mundo y pueden producirse por multitud de procesos diferentes, desde por malas posturas, por estrés, por alimentación incorrecta… y lo que vale para una puede no valer para otra. Sin embargo decir que todo esto que comento es sólo a título informativo, nunca tenga en cuenta las palabras de este foro para decidir en materia de salud. Sólo un especialista médico debe indicarla sobre ello. El reishi no es un medicamento, solo es un alimento como puede ser una zanahoria o un naranja.
Atendiendo al modo de uso de nuestro producto, como y cuanto se suele consumir (recordando que es simplemente un alimento) tiene aquí la pregunta de nuestro foro:
http://www.mundoreishi.com/foro/consumo-del-reishi/4-posologia-para-el-reishi
Espero haber resulto su pregunta. Si no, no dude en escribirnos de nuevo.
Un saludo.