¿Por qué no encapsulamos nuestro reishi?
Tres motivos por los que nuestros clientes prefieren que no encapsulemos nuestro reishi (setas de ganoderma luicidum):
- Los colorantes de las capsulas pueden irritar el tracto digestivo.
- Incuso las cápsulas más sanas de protenína vegetal (y sin colorantes) pueden originar alergias en algunas personas.
- El polvo, con su color y aromas permite que el cliente evalué el producto y contraste la calidad mismo en su complejidad de aromas y amargor. (por eso contamos con un enólogo para nuestros controles de calidad).
Y otro motivo más: Si encapsulamos el cliente no puede saber lo que toma, y el reishi en polvo puro, sin nada más es lo mejor.
Sólo en medicinas y complementos alimenticios se puede establecer una dosificación del producto. El reishi es simplemente un alimento y por ello no se debe encapsular.
¿Y reishi en comprimidos?
Preparar comprimidos de reishi supone incorporan moléculas aglomerantes y otras sustancias que, si bien son inocuas, es mejor no consumir de forma continuada. Así un reishi en polvo es más recomendable para personas que van a tener un consumo continuo de reishi.